Discinesia Escapular: La Causa Oculta de tu Dolor de Hombro

Discinesia

¿El dolor de hombro realmente viene del hombro?

Muchas personas creen que la causa de su dolor de hombro está en la articulación misma, pero desconocen la anatomía y biomecánica que lo rodea. Para comprender por qué aparecen las molestias, es esencial conocer cómo funcionan todas las estructuras involucradas en el movimiento del hombro.

Uno de los elementos clave en esta mecánica es la escápula. Su correcta movilidad y estabilidad son fundamentales para evitar sobrecargas, lesiones y pérdida de fuerza en el hombro. En este artículo, descubrirás por qué la escápula juega un papel crucial en esta alteración, cómo puedes identificar un problema y qué hacer para corregirlo. (estudio aquí)


Tipos de Discinesia Escapular

Existen tres patrones principales que afectan la movilidad de la escápula:

Tipo I: La escápula se inclina hacia delante. El ángulo inferior de la escápula se separa del tórax, lo que puede generar inestabilidad en el hombro.
Tipo II: El borde interno de la escápula es prominente, la sensación es como si tuviésemos una escápula alada, común en personas con cifosis y/o que trabajan sentadas.

 

Tipo III: La escápula se eleva en exceso al subir el brazo, provocando compresión y rigidez en la zona.

Cada tipo tiene un origen distinto, pero en todos los casos el problema radica en la falta de coordinación de los músculos responsables del movimiento escapular.

 

Consecuencias de una escápula desalineada

Si la discinesia escapular no se corrige a tiempo, puede derivar en:

❌ Dolor crónico en el hombro y la espalda.
❌ Lesiones como tendinitis, pinzamientos y desgarros musculares.
❌ Pérdida de fuerza y movilidad, afectando el rendimiento en actividades diarias y deportivas.
Reducción de la movilidad y rigidez progresiva, dificultando acciones simples como levantar los brazos o girar el torso.

¿Cómo afecta tu día a día?

La discinesia escapular no solo impacta a deportistas o personas que levantan pesas. Si realizas cualquiera de estas actividades diarias, podrías estar agravando el problema sin darte cuenta:

🔹 Lavar platos o cocinar: Mantener los brazos elevados por periodos prolongados puede causar fatiga en los músculos de la escápula.
🔹 Levantar objetos pesados: Si la escápula no se mueve correctamente, cargar peso puede provocar dolor o lesiones.
🔹 Trabajar ante el ordenador: Una mala postura al escribir o usar el ratón puede generar tensión y afectar la movilidad escapular. Si quieres saber como puedes leer esta entrada
🔹 Sedentarismo y falta de movimiento: Pasar mucho tiempo sin mover los hombros o la espalda puede generar rigidez y debilidad en los músculos estabilizadores.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, es clave prestar atención y tomar medidas para corregir la movilidad de tu escápula.

Mitos comunes sobre el dolor de hombro

Existen muchas creencias erróneas sobre el origen del dolor de hombro. Aquí desmontamos algunos de los más comunes:

🔸 “Si me duele el hombro, el problema está en el hombro” → En realidad, muchas veces la causa está en la escápula o en una mala biomecánica general.
🔸 “El dolor desaparecerá solo con descanso” → El reposo prolongado puede empeorar la falta de movilidad y debilitar los músculos estabilizadores.
🔸 “Fortalecer los hombros con pesas lo solucionará” → Sin una buena estabilidad escapular, el ejercicio puede agravar el problema en lugar de solucionarlo.
🔸 “Si no hay hinchazón, no hay lesión” → Muchas disfunciones musculares y articulares no generan inflamación visible, pero afectan gravemente el movimiento y la fuerza.

La buena noticia: Tiene solución

Afortunadamente, con el tratamiento adecuado es posible corregir la discinesia escapular y recuperar la movilidad sin dolor.

✔️ Terapia manual especializada para liberar tensiones y restaurar el equilibrio muscular.
✔️ Ejercicios personalizados para fortalecer los músculos responsables de la estabilidad escapular.
✔️ Corrección postural para prevenir futuras molestias y mejorar la función del hombro.

Si sufres de molestias persistentes en el hombro o la espalda, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo pueden hacer la diferencia.

¿Qué hacer para ayudar a la recuperación?

Si estás experimentando molestias por discinesia escapular, hay varias acciones que puedes tomar para acelerar la recuperación:

✔️ Consulta con una especialista: Un/a fisioterapeuta o profesional de la salud puede evaluar tu caso y ofrecerte un plan de tratamiento personalizado.
✔️ Realiza ejercicios correctivos: Movimientos diseñados para fortalecer los músculos estabilizadores de la escápula y mejorar su movilidad.
✔️ Mejora tu postura: Mantener una buena alineación corporal reduce la sobrecarga en los músculos del hombro y la espalda.
✔️ Aplica terapia manual: Masajes terapéuticos y manipulaciones pueden ayudar a liberar tensión y restaurar la función muscular.
✔️ Evita movimientos repetitivos sin corrección: Si realizas actividades que involucren movimientos repetitivos del hombro, asegúrate de hacerlo con una técnica adecuada.
✔️ Mantente activa: Realizar movimientos suaves y estiramientos a lo largo del día puede prevenir la rigidez y mejorar la circulación en la zona afectada.

¿Necesitas ayuda en tu recuperación?

Si tienes dolor de hombro  y quieres un acompañamiento profesional en tu proceso de recuperación, estaré encantada de ayudarte.

📲 Contáctame para más información y asesoramiento personalizado.

fisioterapia ejercicios y estiramientos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Sira del Castillo Sáez
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email OVH y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@miespaldaysilla.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Ir arriba
¿Dudas? Abre el chat
1
Hola,

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto y en cuanto tenga un momento te responderé con mucho gusto.

Horario de respuesta:
· L a V: de 8h a 17h