Fisioterapia íntima

Porque sí tiene solución

¿Quieres que empecemos?

Te puedo ayudar con:

incontinencia 2

Incontinencia

¿Estornudas, toses o ríes y se te escapan una gotitas? ¿Vas al baño muchas veces al día y también por la noche?
Quizás no sepas que la fisioterapia puede ayudarte a mejorar y recuperar tu vida.

estreñimiento

estreñimiento

¿Necesitas empujar para ir al baño? ¿No vas cada día y tienes dolor cuando vas? O quizás tu caso es todo lo contrario, te cuesta retener. Tras la valoración de tu caso y con fisioterapia, esto se puede revertir.

Dolor

dolor pélvico

El dolor pélvico puede aparecer al defecar, en las relaciones sexuales e, incluso, sin que hagas nada especial. No dejes que esto determine tu día a día. 

postparto 2

Postparto

La musculatura pélvica y del abdomen, después de un embarazo, deben recuperar su espacio y su tono con ejercicio y buenos hábitos. Si te han practicado una episiotomía o cesárea, éstas son cicatrices que debemos tratar. A los 6 meses del postparto deberías ir a tu fisio de confianza.

Prolapso 1

prolapso

Caída de un órgano de su posición natural. 
Se puede acompañar de incomodidad y/o dolor en el bajo vientre, incluso con aparición de un bultito en casos avanzados. Antes de pasar por quirófano ¡haz fisioterapia del suelo pélvico!

The people at Business Meeting in the empty conference hall. Business and Entrepreneurship concept.

formaciones

¿Te interesa el tema y quieres aprender para prevenir? Puedes venir al centro o puedo ir a tu casa o institución y preparar algo ajustado a las necesidades del grupo.

La entrevista

Gracias por permitirme divulgar.

Os dejo la entrevista que me hicieron en Radio Calella Televisió en el programa de «L’hora de la gent gran». 
Hablamos de incontinencia y estreñimiento.
Espero te sea de utilidad.

Cómo transcurre el tratamiento

Entiendo cómo tratamiento al conjunto de sesiones desde la primera visita hasta que se acuerde el alta.
El número de sesiones dependerá de varios factores: evolución y gravedad de los síntomas, edad de la persona, grado de implicación en el tratamiento, etc.

De media se recomienda una sesión semanal y un mínimo de 10 sesiones, repartidas de la siguiente manera:
Evaluación inicial.
Sesión de tratamiento con pautas domiciliarias.
Sesiones de adaptación a los cambios que se vayan produciendo.
Valoración final y alta.

Valoración

70/primera visita
  • Sesión imprescindible, de sesenta minutos de duración.

Sesión suelta

60/seguimiento
  • Sesión de cuarenta y cinco minutos de duración. Recibirás pauta de ejercicios.

Valoración & sesión

110/doble sesión
  • Sesión doble de hora y media de duración. Ideal para empezar.

10 Sesiones

530/bono
  • Programa de 10 sesionesde 45 minutos cada una. Es de título personal.
  • Caduca a los 3 meses.
Ir arriba
¿Dudas? Abre el chat
1
Hola,

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto y en cuanto tenga un momento te responderé con mucho gusto.

Horario de respuesta:
· L a V: de 8h a 17h